TLAXCALA
Altitud
4,420 msnm
Tipo
Media montaña
Distancia
13.8 km
Coordenadas
Latitud: 19°13′51″ Longitud: 98°01′55″
Te sugerimos tomar la autopista México-Puebla, y a la altura de San Martín Texmelucan tomar la desviación a la derecha que dice Tlaxcala, pasar por la autopista de cobro, seguir a Tlaxcala, luego Apizaco.
Desde Apizaco: Tomar la carretera 136 rumbo a Puebla. 13 km adelante de Apizaco está la desviación hacia Teacalco que conduce hasta La Malinche.
Te recomendamos comenzar tu aventura en el Centro Vacacional del IMSS Malintzi, ahí podrás estacionar tu auto y comenzar a caminar.
Todo el año, aunque entre mayo y junio es la temporada de lluvias por lo que hay que extremar precauciones. En los meses de invierno la temperatura puede descender abruptamente con posibilidades de encontrar nieve en algunas ocasiones. Si planeas subir entre diciembre y marzo, es recomendable llevar crampones y piolet debido a la posibilidad de nieve o hielo en la cumbre.
Partiendo desde el Centro Turístico del IMSS Malintzi el recorrido puede durar de 3 a 5 horas en subida y de 2 a 3 horas en descenso.Te recomendamos no olvidar siempre regresar a las 16:00 horas. También, es recomendable iniciar el ascenso temprano por la mañana para evitar las condiciones climáticas desfavorables de la tarde.
Templado con una temperatura media de anual de entre los 12º y los 18º. Además del clima, es fundamental tener en cuenta los cambios en la precipitación y la posible presencia de vientos intensos, sobre todo en las áreas elevadas. Por esta razón, resulta esencial contar con vestimenta apropiada para el tipo de clima previsto, especialmente si se tiene la intención de llegar hasta la cumbre.
Flora: Su vegetación más representativa incluye bosques de alta montaña de encino, oyamel, pastizales y vegetación inducida (cultivos agrícolas).
Fauna: Tiene una amplia diversidad (937 especies descritas, decenas de ellas endémicas), como el chupaflor canelo, zumbador mexicano, chipe rojo, zorzal mexicano, murciélago mula, saltaparedes, enebro azul, vencejo nuca blanca, mirlo pinto, entre otras.
Circunvalación al cráter, distancia aproximada de 10.53 km
Malinche de Toluca a Ixtapan de la Sal, distancia aproximada de 50 km
Paseo por el cráter visitando la laguna del sol y la luna en la zona baja, distancia aproximada de 5.65 km
Recorrido por la creta del Volcán, distancia aproximada de 8,51 km
Pico del Fraile, distancia aproximada de 9.81 km
Bicicleta de montaña
Observación de aves
4x4
Motociclismo off-road
Campismo
Senderismo
Turismo cultural
Trail running
En la zona se encuentra el Centro Vacacional Malintzi del IMSS en donde cuentan con zona de campismo y en Huamantla puedes encontrar diversos hoteles.
El horario de ingreso es de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. todos los días del año. Las plumas que controlan el acceso al parque suelen estar abiertas durante este período, pero si llegas más tarde de las 7:00 a.m.
Aquí podrás encontrar las típicas cabañitas que te ofrecen desde quesadillas, tacos, gorditas, pulque, entre otros. Es importante verificar los horarios de atención y disponibilidad de los restaurantes, especialmente si se planea visitar durante fines de semana o días festivos.
Equipo recomendado: La ropa tiene que ser cómoda, de preferencia de nylon, no algodón, y es bueno considerar una muda de ropa en dado caso que te quieras cambiar después de la actividad.