Tienda Oficial

Cruz del Márques

Ubicación MontañaCDMX

Complejidad: Fácil
Logo Característica

Altitud

3,935 msnm

Logo Característica

Montaña

Media montaña

Logo Característica

Distancia

2.9 km aprox.

Logo Característica

Coordenadas

Latitud: N31°33'52.45 Longitud: O116°27'7.38

Imagen Montaña

¿Cómo llegar?

EN COCHE

Para llegar te sugerimos ir por Periférico Sur hasta Boulevard de la Luz y tomar la desviación al Ajusco hasta llegar al Boulevard Picacho-Ajusco, pasando por Six Flags.

Deberás seguir por esta avenida hasta que se convierta en la carretera que te llevará justo a las faldas del volcán y subir por el lado derecho del circuito. Como referencia verás una estación de policía.

Te recomendamos estacionarte en el Valle de la Cantimplora en la parte alta de la carretera, el cual se encuentra exactamente en la desviación que va a Xalatlaco.

La información completa para tu viaje

Imagen Card

¿Cuándo ir?

Todo el año, aunque entre mayo y junio es la temporada de lluvias, por lo que hay que extremar precauciones. En los meses de invierno la temperatura puede descender abruptamente con posibilidades de encontrar nieve en algunas ocasiones.

Imagen Card

Tiempo de caminata

Aproximadamente 3 horas de ascenso y 2 de descenso. Este tiempo es aproximado y depende de la condición física de tu grupo.

Imagen Card

Tipo de clima

Templado, aunque por las noches puede bajar mucho la temperatura.

Imagen Card

Flora y Fauna

En flora, está compuesto principalmente por pastizales en la parte alta y varias especies de árboles en sus bosques. Estos árboles son de las familias del pino, abeto, encino, junípero y madroño. Algunas de estás especies son endémicas de la región y cubren desde los medianos y pequeños valles de su accidentada geografía, hasta las precipitadas laderas. Por otro lado, en fauna se compone principalmente por tlacuaches, musarañas, ratones, coyotes, comadrejas, zorrillos, gatos monteses, conejos de los volcanes, ardillas, murciélagos y algunas especies de víboras como coralillo, cascabel y culebrita de agua.

Imagen Card

Otras rutas

El Pico del Águila. El Albergue Circunvalación del Volcán Circuito del Pico del Águila y la Cruz del Marqués.

Imagen Card

Otras actividades

Gotcha Bicicleta de montaña, Observación de aves, 4x4 Motociclismo off-road, Campismo, Cabalgata y Trail running

Imagen Card

¿Dónde hospedarme?

El Parque de San Nicolás Totolapan cuenta con zona de campismo seguro, baños y regaderas. Es necesario hacer una reservación previa.

Imagen Card

Horarios

Te recomendamos comenzar tu caminata a las 8 de la mañana, para que tengas el tiempo ideal para llegar a la cima y descender con luz natural. La hora ideal para comenzar tu descenso sin importar el lugar en donde te encuentres son las 16:00 horas.

Imagen Card

Comida

Aquí podrás encontrar las típicas cabañitas que te ofrecen desde quesadillas, tacos, gorditas, tlacoyos, pulque, entre otros.

Nuestras recomendaciones

  • Bloqueador solar biodegradable.
  • Lentes oscuros.
  • Nunca subir solo; la regla de la montaña dice que al menos tienes que ir acompañado de otras 2 personas para que cualquier cosa que llegue a pasar se puedan solucionar.
  • Un botiquín de primeros auxilios preparado para trauma, y todos los medicamentos que utilices con regularidad por receta médica.
  • Cámara fotográfica.
    Si utilizas lentes de graduación, te recomendamos ponerles una correa de cuello.
  • Un kit de limpieza personal y tapabocas.
  • Papel de baño.
  • Linterna de cabeza.
  • Botella de un litro de agua, mínimo.
  • Bastones de trekking de montaña (opcionales).
  • Teléfono cargado al 100% y un battery bank.
  • Avisarle a alguien de tu confianza a que hora piensas salir y regresar, con quién vas y qué ruta tomarás para tu recorrido.
  • En caso de extravío o accidente llama al 911.
  • Tu equipo de protección personal COVID-19. Usa cubrebocas o una bandana deportiva durante esta nueva normalidad, de ser posible úsalo durante todo momento. - Evita formar grupos para socializar, respeta la sana distancia en todo momento y usa gel antibacterial.
  • No salirte del sendero.
  • Llevar a cabo las 7 reglas de Leave No Trace.
  • Si vas con tu perro, te recomendamos llevarle agua, comida, correa, una lona para cubrir los asientos del auto cuando lo transportes y al finalizar su recorrido, revisarlo, ya que puede ser que se le peguen algunas plantas.
  • No llevar cosas de valor.
  • Muchas ganas de explorar.