GUADALAJARA
Altitud
2,225 msnm
Montaña
Media montaña
Distancia
Las distancias varían dependiendo la ruta y van desde los 3.8 km a los 15 km.
Coordenadas
Latitud: 103°33′35.37″O Longitud: 20°37′59.25″N
El Bosque de la Primavera, ubicado en las cercanías de Guadalajara, se puede visitar principalmente a través de la Prolongación Mariano Otero, la cual conduce directamente hasta la caseta de entrada al final del camino.
El ingreso en automóvil está habilitado de 7:00 a 13:00 horas, mientras que quienes deseen entrar caminando o en bicicleta pueden hacerlo entre las 7:00 y las 17:00 horas, con posibilidad de permanecer en el lugar hasta las 18:30 horas.
Todo el año, aunque entre mayo y agosto es la temporada de lluvias por lo que hay que extremar precauciones. Las temporadas turísticas altas, como Semana Santa y vacaciones de verano, pueden ser más concurridas.
Cuenta con diferentes recorridos que van desde 3 a 8 horas. Te recomendamos que la hora de regreso siempre es recomendable a las 16:00 horas, aunque los horarios pueden cambiar de acuerdo a la distancia y topografía que hayas recorrido.
El clima predominante en el Bosque la Primavera está representado por dos tipos: templado subhúmedo y semicálido con lluvias torrenciales en verano. Bosque La Primavera cuenta con un clima que permite el desarrollo de especies vegetales y animales adaptadas a condiciones templadas con variaciones estacionales y precipitaciones abundantes durante gran parte del año.
En flora, cuenta con bosques de pino, encino, selva tropical caducifolia y comunidades vegetales riparia, rupícola, ruderal y herbáceas, con árboles de hasta 15 metros de altura. Por otro lado, el bosque tiene una gran diversidad de fauna, la cual comprende un inventario de más de 60 especies de mamíferos, entre ellos el puma, coyote, venado, cacomixtle y diversas especies de murciélagos. Además cuenta con más de 50 especies de reptiles y 20 de anfibios, más de 205 especies de aves entre ellas el pájaro carpintero y 7 especies endémicas.
Cerro Alto Cerro el Culebreando vía Garrison y Toboganes. Cerro el Chapulín – Mesa el Nejahuete – Torre 2. Mesa el Nejahuete – Cerro Alto – La Primavera. La Lobera Tecuan y Cerro el Culebreado Sendero Mosca – Sendero Garrison Circular.
Bicicleta de montaña Observación de aves Campismo Senderismo Trail running
Por su cercanía a la ciudad uno puede encontrar todo tipo de hospedaje como hoteles, glamping, cabañas y casas de campo.
Está abierto todo el año con permanencia desde las 8:00 am hasta las 6 pm. Es importante destacar los diferentes horarios de ingreso según el acceso y el tipo de vehículo o actividad.
Aquí podrás encontrar las típicas cabañitas que te ofrecen desde quesadillas, tacos, gorditas, pulque, tortas ahogadas y carne en su jugo, entre otros. Verificar los horarios y días de atención de los establecimientos, especialmente si se trata de parrilladas o eventos privados.
Equipo recomendado: La ropa tiene que ser cómoda, de preferencia de nylon, no algodón, y es bueno considerar una muda de ropa en dado caso que te quieras cambiar después de la actividad.